Los investigadores lo piensan: El satélite europeo será el camino para encontrar vida extraterrestre. Porque ahora hay un fuerte consenso en la comunidad planetaria a favor de un punto crucial: la existencia en este pequeño planeta que orbita Júpiter desde un océano subglacial.
Mejor: podría ser agua salada, similar a la de los mares terrestres, donde la vida apareció precisamente hace casi 4 mil millones de años.. Una bendición para los biólogos extraterrestres, los que se especializan en vida extraterrestre. Porque un océano tan profundo y salado puede albergar formas de vida de una diversidad inimaginable.
¿Incluso en ausencia del sol? Si ! Porque en la Tierra, la vida ha conquistado áreas donde la luz y el calor de nuestra estrella nunca aparece: cuevas, cráteres oceánicos … entonces, ¿por qué no en el océano europeo? La esperanza de encontrar vida en esta joven estrella es que el manto rocoso puede estar en contacto directo con el océano salado: en esta interfaz, similar a las dorsales oceánicas terrestres donde la vida evoluciona, una forma de vida «europea» puede crecer y embellecerse. encontrando azufre, fósforo y magnesio y el hierro necesario para su desarrollo.
Un océano con diferentes estados.
Después de las observaciones realizadas por la sonda Galileo, los científicos planetarios dibujaron dos posibles imágenes del robot. En el corazón de esta estrella de luz hay un núcleo mineral extremadamente denso, coronado por una gruesa capa de rocas ligeras, y luego una capa de agua de unos 100 kilómetros de espesor. Un volumen asombroso: ¡3 mil millones de kilómetros cúbicos, más del doble del volumen de agua que cubre toda la Tierra!
¿Pero esta agua es sólida o líquida? La mayoría de los especialistas creen que las intensas mareas de Júpiter, Ío, Ganímedes y Calisto son suficientes para calentar y licuar este volumen de agua, excepto en la superficie, donde la temperatura es de -200 ° C. Sin embargo, en algunas realizaciones, toda esta agua está presente en forma de hielo plástico extremadamente caliente, cercano a los 0 ° C.
El primer objetivo de las misiones Juice y Europa, que la NASA debería lanzar en la próxima década, será probar la existencia del océano. Luego determinó qué tan profundo estaba debajo del hielo marino europeo y dónde tocaría la superficie. Porque, por supuesto, hay un resurgimiento de aguas profundas o hielo.
En 2013, el telescopio espacial Hubble descubrió la existencia de fuentes termales a una altitud de 200 km sobre Europa, pero esta observación no ha sido reproducida ni confirmada.
Equipo de exploración oceánica
Sin embargo: analizar este material desde lo más profundo y las posibles implicaciones de la vida que contiene será parte de la misión Europa. ¿Y todavía? ¿Qué pasaría si el módulo detecta rastros de vida en la superficie congelada del satélite de Júpiter?
Los científicos no tendrán otra opción que explorar el océano escondido bajo el hielo marino en Europa. Incluso si hoy este deseo es ciencia ficción. Por lo tanto, probablemente se necesitará un cuarto de siglo para descubrir qué esconden las antiguas profundidades de Europa , ¿tal vez vida extraterrestre?..
Pero la pregunta crucial sigue siendo: ¿No hay riesgo de enviar dispositivos a las aguas del satélite de Júpiter para contaminarlo y poner en peligro una posible forma de vida «europea» al introducir bacterias y virus terrestres? Sí, por supuesto, a pesar de toda la descontaminación que se hará a los robots antes de que sean enviados allí.
Pero en la realidad, Europa está naturalmente protegida de las invasiones espaciales por el campo de radiación mortal de Júpiter. Los científicos tienen la intención de usarlo para esterilizar sus tentáculos. Mientras transitan por el sistema de Júpiter y luego a través de la superficie de Europa, los robots de la NASA serán sometidos a una dosis de radiación suficiente para acabar con toda la vida en la Tierra, antes de embarcarse en la búsqueda de una forma de vida Extraterrestre …