no ! De hecho, es incluso Un fenómeno raro en el mundo animal. Responde Daniel Franks, biólogo marino de la Universidad de York en el Reino Unido.
Así, además de los humanos, solo unos pocos cetáceos son excepciones cuando viven la menopausia: la orca, el calderón, la beluga y el narval. “Tenemos cada vez más pruebas También se encuentra en las falsas orcas.confirma la especialista.
En la gran mayoría de las especies -incluso los primates- la actividad del ovario femenino persiste hasta la muerte porque la pérdida de la capacidad reproductiva en la mediana edad no es, en teoría, una ventaja evolutiva. ¿Cómo se pueden explicar estas raras excepciones?
La hipótesis más avanzada es el ‘efecto novedad’. De hecho, estas especies tienen una cosa en común: forman sociedades matriarcales. Las hembras ancianas que se han vuelto estériles contribuirían a una reproducción exitosa al ayudar a las crías a criar a sus crías. Para la abuela, esto sería más beneficioso que continuar procreando, ya que entonces podría correr el riesgo de competir con sus hijos por el acceso a los recursos.
La investigación sobre las orcas ha demostrado que las abuelas comparten su comida con los más pequeños, les enseñan técnicas de caza y ¡hasta los niños se sientan! Los beneficios en términos de supervivencia son significativos: según Daniel Franks, el riesgo de ver morir a los niños se duplica en 4,5 dentro del año siguiente a la muerte de una abuela orca en la menopausia.
Según Cieloesazul.com No. 1254