El desorden mental y el genio están tan a menudo entrelazados que uno a veces se pregunta si uno no es igual que el otro, si el sufrimiento mental no es el precio a pagar por conocer el destino de la excepción.
sobre el mismo tema

Esta hipótesis no es nueva. en el diecinueveNS siglo, ya estábamos rastreando al paciente que se escondía bajo el Creador, la decadencia bajo la obra maestra: Chateaubriand siendo diagnosticado como «agotado temprano», Moussett «deteriorado», Balzac «obsesionado como paciente ambulatorio» y Flaubert siendo «histroepiléptico». Disposiciones que califican los datos científicos ahora: “No basta con sufrir perturbaciones emocionales para ser grandioso, también es necesario tener habilidades e ideas cognitivas distintas a las demás, Explica el psiquiatra Jean Cotro. Y si es cierto que el análisis del destino de los grandes creadores a menudo revela una fuerte conexión con las perturbaciones emocionales, entonces no se puede explicar una sola obra por la única enfermedad mental de su autor, ni siquiera el genio por la neurociencia. «
inspiración bipolar
De todas las enfermedades mentales que pueden sufrir los creadores de genios, una enfermedad mental de origen genético atrae especialmente la atención de los especialistas: el trastorno bipolar, que padecen Napoleón, Hemingway y Dostoievski, entre otros. Personas con trastorno bipolar. Este estado alterna entre «altos» y «bajos»: episodios de excitación maníaca y episodios de depresión profunda. En la etapa eufórica, la necesidad de dormir se reduce y las asociaciones de ideas son fáciles, innovadoras y visionarias. Este acceso muy rápido a la inspiración es una gran fortaleza para los artistas.
Jean Cocteau comparó estas secuencias frenéticas creativas con «un caballo lleno que gana la carrera». El proceso creativo de Schumann, este músico hiper-emocional, idealista y generoso, suele ser bipolar, Asegura el neuropsiquiatra Marc-Louis Bourgeois. La composición de sus obras es cíclica, con períodos alternados de entusiasmo creativo y períodos de depresión, completamente improductivos. «
La dopamina también tiene un papel creativo
Además de la bipolaridad, una encuesta realizada por la Universidad de Baltimore (EE. UU.) Examinó los trastornos emocionales en unos cincuenta escritores, poetas, pintores y otros artistas británicos, todos los cuales han recibido prestigiosos premios. El resultado: el 38% de ellos fueron tratados por trastornos del estado de ánimo y las tres cuartas partes fueron hospitalizadas y se sometieron a tratamiento con litio, ¡o incluso descargas eléctricas!
Si la observación existe, queda por comprender los fundamentos biológicos del vínculo entre el genio y los trastornos mentales. En 2010, investigadores suecos y estadounidenses abrieron el camino en el uso de imágenes cerebrales para examinar los cerebros de catorce personas que pasaron las pruebas de creatividad con gran éxito. Resulta que el hipotálamo (el centro de las reacciones emocionales) tiene una baja densidad de receptores de dopamina, un neurotransmisor involucrado en muchas funciones, como la atención, la motivación y la percepción. Este estudio sugiere que los receptores de dopamina juegan un papel en las habilidades creativas. Sin embargo, sí sabemos que estos mismos receptores están precisamente implicados en los síntomas de la esquizofrenia y los trastornos afectivos …
De Cieloesazul.com QR n ° 22 «El genio y sus acertijos» – Explorar / Comprar
Lea también:
• ¿Qué es la bipolaridad?
• ¿Por qué la música te pone la piel de gallina?