CieloesAzul.com

Para los que les gusta saber

¿Realmente se puede «coger un resfriado»?

La expresión «coger un resfriado» es una forma coloquial de referirse a la adquisición de un resfriado común o enfermedad similar, pero en realidad no implica que alguien «agarre» o atrape el resfriado con las manos. Los resfriados son infecciones virales que se propagan principalmente a través de gotas respiratorias que se liberan al toser, estornudar o hablar una persona infectada. También es posible contraer un resfriado tocando superficies contaminadas con el virus y luego tocando la nariz, la boca o los ojos.

En otras palabras, los resfriados se transmiten por el contacto con el virus, no por tocar físicamente el resfriado como si fuera un objeto. Para reducir el riesgo de contraer un resfriado, es importante seguir prácticas de higiene adecuadas, como lavarse las manos con regularidad, evitar el contacto cercano con personas enfermas y cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar. También se recomienda mantener una buena salud general y fortalecer el sistema inmunológico, ya que un sistema inmunológico fuerte puede ayudar a prevenir infecciones virales.

En resumen, la expresión «coger un resfriado» es una forma coloquial de referirse a la infección por un virus del resfriado, pero no implica que se pueda «agarrar» el resfriado como si fuera un objeto físico. La transmisión de los resfriados se produce principalmente a través del contacto con el virus y prácticas de higiene inadecuadas.

 

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad