Rara vez un artista de graffiti derrama mucha tinta. Sus intervenciones, que se extenderían a toda una serie de cuevas ornamentadas del Paleolítico, son objeto de debate: los neandertales, ya que él lo rodeaba, pintaban en las cuevas de Europa como él lo hacía. Homo sapiens¿Pero unos veinte mil años antes?
La evidencia está aumentando en esta dirección, la última de las cuales se publicó en 2018 en una revista de renombre. Ciencias Escrito por el equipo de Alistair Pike … Estos descubrimientos violan nuestra autoestima como «hombre moderno»: ¡no seremos los inventores del arte rupestre!
Los problemas comenzaron en 1856 cuando, por primera vez, los restos de un «hombre diferente» fueron exhumados: primero visto como un salvaje subhumano, luego como un humano real, aunque menos desarrollado que el Homo sapiens, los neandertales perturbaron nuestra comprensión de nosotros mismos. Hasta entonces, el hombre se distinguía fácilmente del resto de los animales, ya que era el único que había dominado el fuego, enterrado a sus muertos o desarrollado la capacidad de abstracción y simbolismo.
Pero a lo largo de las décadas, el primo rudo se ha adornado gradualmente con estos prestigiosos activos de conocimiento. Se sabe desde hace un siglo que los neandertales enterraban a sus muertos. La cultura de Châtelperronian (43.000 a 39.000 a. C.) tenía motivos y herramientas de hueso y marfil, a veces con signos geométricos, y la llamada cultura Musteriense (300.000 a 43.000 a. C.). Se utilizan muchos materiales para colorear …
Platos muy viejos
La datación de las pinturas lo suficientemente antiguas como para atribuirse a los neandertales es la prueba final, que debería poner fin al debate sobre su supuesta dona, ¡la base de un edificio ya construido en gran parte! Porque durante mucho tiempo la pintura siguió siendo nuestra especialidad, entrando en el imaginario colectivo con las Cuevas de Lascaux (20.000 años) o Chauvet (37.000 años) …
Posteriormente, el historiador prehistórico Michel Lorblanchett, si bien fechó las pinturas, fue ciertamente más sencillo, en la Cueva de las Maravillas (Rocamadour, Lot), a una edad superior a los 50.000 años, cuando los sapiens aún no habían llegado a nuestra nueva tierra. Emoción en los laboratorios … Pero los datos no se confirmaron después de eso. Independientemente, un proyecto hasta la fecha de arte paleolítico se lanzó en 2007, utilizando el método uranio-torio.
Desde 2012, los investigadores han estado apuntando a una gran serie de cuevas con patrones similares: manos geométricas y negativas … el objetivo: crear una cronología de este tipo de trazado que debe ser muy antiguo, siendo la base de todas las capas de paredes. Y así, en 2012, un disco rojo de la cueva de El Castillo cruzó la marca de los 40.000 años, convirtiéndose en un potencial logro neandertal.
En febrero de 2018, la proporción se triplicó en tres cuevas españolas: en La Pasiega, el letrero de escaleras de figura se remonta al menos a 64.800 años; En Ardales, hace al menos 65.500 años se pintó una selección de hormigón (incluida la cortina de calcita); ¡Finalmente, en Maltravieso, una mano pasiva se ha mostrado durante al menos 66,700 años! Se obtuvieron resultados consistentes a partir de 53 muestras tomadas de 25 formaciones de calcita vinculadas a los dibujos … La conclusión es clara: ¡estas placas fueron realmente producidas por neandertales!
¿Una inspiración para los sabinos?
Sin embargo, para algunos, la datación del uranio y el torio plantea interrogantes. Si los defectos del carbono 14, que están limitados a 50.000 años y requieren materia orgánica, pueden superarse, tiene sus propias debilidades: al depender del contenido de uranio y torio en las capas de calcita que cubren las placas, tiene sus propias debilidades. Durante los sucesivos lavados que consiguen hacer obsoletos los resultados.
Un defecto del que son conscientes los investigadores: para prevenirlo, multiplican las muestras a lo largo del eje de crecimiento de la calcita (desde las partes más nuevas, en el exterior, hasta las más antiguas, y en el interior, cerca de los tintes). Algunos de ellos también han notado, admirablemente, que cuando se obtienen las fechas de los antiguos sapiens, no son objeto de mucha sospecha …
¿Por qué esta vacilación? Proviene del hábito «histórico» de despreciar a nuestro pariente lejano. Los arqueólogos han conservado la tendencia a comparar posibles pinturas neandertales con las de las cuevas de Chauvet y Kozker. Así, los sapiens representaban a los ases y leones visitantes cuando los neandertales estaban satisfechos con los puntos rojos …
Pero tal comparación no es necesariamente relevante: de hecho, ningún neandertal fue pintado metafóricamente hace 60.000 años … Chauvet et toutes les premières grottes ornées connues, avec leurs 36 000 à 38 000 ans, ne datent pas de son arrivée en Europe. .. Il s’écoulera bien 4 000 à 5 000 ans avant qu’il ne réalise ces chefs d’a work of art. De modo que los neandertales, con sus discos, manos negativas y líneas geométricas, rara vez se distinguen cognitivamente del sapiens.
Una vez que se reconoce el origen de estas pinturas, queda una pregunta maravillosa: ¿Por qué? ¿Se trataba de enseñar el lugar? Con estos primeros resultados, el equipo de Alistair Pike está muy lejos de distinguir el tablero neandertal. Le queda por definir la extensión geográfica de la práctica y la variedad de símbolos utilizados, para ver si ha habido tradiciones regionales o si han evolucionado con el tiempo, y ¿por qué no es figurativamente hablando?
Incluso podemos imaginar un cambio cognitivo: si otra evidencia confirma que los neandertales dibujaron o grabaron estas formas geométricas, o pusieron sus manos en las paredes de sus cuevas, podemos suponer que los sapiens recién llegados a Europa los habrían visto … y ellos También produjeron, por conveniencia. Los lugares mismos, los murales que corresponden a sus propios orígenes del universo, que a su vez delimitan sus territorios y dejan su huella …
Según Cieloesazul.com’s Questions & Answers No. 33
Lea también:
• Herramientas, lenguaje, artes, santidad … el sabio no inventó nada
• ¡El chico de Denisova también era artista!