CieloesAzul.com

Para los que les gusta saber

¿Qué comemos en el espacio?

Hoy, casi todo. Los primeros alimentos consistieron en cubos y polvos liofilizados que se humedecieron con saliva y los líquidos espesos que se encuentran en tubos de aluminio.

Así es como el astronauta Yuri Gagarin se tragó dos tubos de puré de carne y uno de salsa de chocolate durante su vuelo inaugural. Los pioneros de las expediciones estadounidenses Mercury se quejaron de esta comida puramente funcional: los menús fueron decorados con frutas, verduras o incluso pudín. Las misiones Apollo fueron las primeras en usar cubiertos, luego la construcción de la primera estación espacial estadounidense en 1973 vio la llegada de un refrigerador, congelador e incluso una mesa para cenar.

Newsletter Ciencia y competencia

Reciba todas las noticias científicas tres veces por semana

Hoy en día, la placa espacial es diversa, pero está condicionada para que nada flote: la sal y la pimienta, por ejemplo, están en forma líquida, una en agua, la otra en aceite. La gran cocina también encontró su lugar entre las estrellas. En 2006, el transbordador Descubrir y Come comida preparada por el famoso chef estadounidense Emrill Lagasse a bordo. En el menú hay puré de papas, jambalaya y budín de pan. Los menús generalmente están diseñados para que los astronautas obtengan el 100% de sus necesidades diarias: necesitan más calcio y vitamina D de lo que necesitan en la Tierra, porque sus huesos se debilitan en ausencia de gravedad.

Por último, nunca beba alcohol: ¡está estrictamente prohibido en el espacio!

Según Cieloesazul.com No. 1247

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad