CieloesAzul.com

Para los que les gusta saber

¿Por qué viaja la luz a una velocidad específica de 300.000 kilómetros por segundo?

La luz viaja a unas 186.000 millas / s. Dentro del vacío. ¿Por qué esta velocidad y no otra velocidad?

Esta es una pregunta maravillosa y sencilla que toca el corazón de la física moderna.

La respuesta simple es que no lo sabemos. La velocidad de la luz, c, es una de las «constantes del universo» que podemos medir, que a través de suposiciones y experiencias son constantes en todas partes y en todo momento en el universo observable, y que no tenemos forma de derivar de principios más profundos. . Otras cantidades de estos proverbios son la constante gravitacional de Newton / Einstein, G, la constante de Planck, h, que especifica una medida de incertidumbre cuántica a nivel microscópico, las masas de un electrón y un pequeño grupo de otras partículas. Estas cantidades se miden lo mejor que podemos y están vinculadas al modelo estándar de física de partículas y otros contextos de la ciencia y la ingeniería. Hay formas de probar si c, G y h son iguales en todo el universo y están dentro de la precisión experimental.

Dicho esto, los físicos están desesperados por definir estas «constantes» de una manera más fundamental. Hay cuestiones sobre por qué estas constantes se «establecen» en la forma en que parecen permitir la vida en nuestro universo. Los esfuerzos para unificar la teoría de la gravedad de Einstein con la teoría cuántica trajeron la teoría de cuerdas con su reclamo de múltiples dimensiones espaciales y sugerencias de que podría haber un «multiverso» en el que cada componente tiene diferentes valores de «constantes del universo». Se está pensando mucho, pero todavía no hay una guía firme.

Para obtener más información sobre este tema, puede consultar el provocativo libro «La vida del cosmos» de Lee Smolin o «El paisaje cósmico» de Len Susskind, ambos grandes físicos y escritores. Wikipedia también puede ser un directorio:

Profesor J. Craig Wheeler
Utah Austin

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad