El beso «à la française» es una práctica más occidental. Pero desde el punto de vista de la evolución, ¿es útil? Parece informar a los socios de algunos parámetros biológicos …
Si «el beso del amor», con lengua e intercambio de saliva, es popular en Occidente, entonces no es universal. Un estudio de 168 culturas mostró que el 54% de ellas, como Tonga (Zambia, Zimbabwe), Mahinakos (Amazonia) o, más cerca de nosotros, albaneses y serbios, no lo practican hasta que lo encuentran repugnante.
Sobre el mismo tema
Mutuo

Además de la excitación sexual subyacente, la Beso francés ¿Tiene una función biológica? Algunos estudiosos están convencidos de esto. Incluso podría ser una adaptación evolutiva, elegida porque mejora la supervivencia y la reproducción humanas. Gracias a este beso profundo, las parejas, como es el caso aquí en Lima (Perú), pueden juzgar su estado de salud y así elegir una pareja adecuada para la reproducción. Permite el acceso inconsciente, a través de la saliva, Concentración de ciertas hormonas. [testostérone, cortisol, etc.] E información fisiológica, como el nivel de estrés de la pareja. Explica Michel Raymond, investigador en biología evolutiva humana de la Universidad de Montpellier II.
El momento decisivo: elegir un compañero para criar
También explica en parte, como sugiere otro estudio, por qué las mujeres le dan más importancia. «Ellos son los que más invierten en su calidad de padres, por lo que elegir un socio siempre es prudente». Michael Raymond confirma.
Hay otras hipótesis. Mientras que algunos investigadores sugieren que besarse en la boca simplemente conduce a la excitación sexual antes del coito, otros creen que este intercambio fortalece el vínculo con el amor al aumentar la liberación de la oxitocina, la hormona de la felicidad.
Según Cieloesazul.com QR No. 20 «Sea and Oceans» – navegar / Comprar
Lea también:
Nuestros genes aman abrazar