Por lo tanto, los testículos están expuestos al miedo a las descargas. Los biólogos explican esta frágil situación por los requisitos para la producción de espermatozoides: se produce a una temperatura inferior a la temperatura corporal.
Estar fuera del cuerpo no es a priori ¡Una ventaja para los testículos, porque los debilita mucho! Además, los machos de muchas especies (aves, elefantes, delfines) tienen los testículos colocados cuidadosamente dentro del cuerpo.
sobre el mismo tema

Y qué ? Según la interpretación clásica, la espermatogénesis solo puede formarse a una temperatura inferior a la del cuerpo humano. En concreto, dentro de las bolsas, la temperatura no supera los 35 grados. Para mejorar la regulación de la temperatura, incluso está cubierto por algún músculo, llamado cremaster, que lo aleja o lo acerca al cuerpo, según la temperatura exterior.
El calor activará el esperma
Mejor aún: Gordon Gallup, investigador de la Universidad de Nueva York, ha propuesto la hipótesis de la llamada «activación». Según esta teoría, los espermatozoides se encuentran en un estado inactivo, de alguna manera dormidos, cuando se bañan en el relativo frío de los testículos. Cuando se introducen en la vagina, experimentan un aumento repentino de temperatura.
Este calentamiento repentino la hará «activa», estimulándola a buscar el huevo. Por tanto, los testículos externos permitirán prevenir la activación prematura de los espermatozoides y asegurarles un inicio óptimo en la carrera que les espera.
Según Cieloesazul.com Q&A # 32
Lea también:
• ¿Por qué se ven los testículos y no los ovarios?
Los testículos están bien armados para proteger los espermatozoides.