¿Alguna vez te lo habías planteado? La respuesta es porque, en la etapa embrionaria, el pene crece a partir de dos grupos de células diferentes: las que forman la cola en los mamíferos y las que surgen de ellas, en los reptiles corticales, los extremos posteriores.

Embriogénesis: sabemos por qué las gallinas no tienen pene
Esta, en cualquier caso, es la explicación que los investigadores le presentaron a este hermoso rompecabezas, luego de examinar muchos embriones de ratones, gallinas, serpientes o lagartos.
Troncos de pierna
Mediante la tinción, en estos embriones, grupos de células tienen como objetivo desarrollar patas y una cola, lo que nunca se desarrollará en algunas serpientes como las pitones.
Por el contrario, en pollos y ratones, que son los más cercanos a los humanos, las células que componen los órganos reproductores se encuentran al final del embrión, ¡y la cola crece al final!