CieloesAzul.com

Para los que les gusta saber

¿Podemos realmente conciliar el sueño?

Sí, puedes quedarte dormido… si tienes narcolepsia. La etimología de la palabra también es clara: en griego, vamos significa «entumecido», y lepra«ataques»!

Una persona con esta enfermedad (cada 2.000 personas en el mundo) se queda dormida de repente y en cualquier lugar, independientemente de la hora del día. Llegando de somnolencia Puede durar desde unos pocos segundos hasta varios minutos. Después de eso, recupera el estado de alerta normal.

Los síntomas a menudo ocurren en la adolescencia, a veces en la edad adulta temprana o solo en la edad adulta. Pero una vez que aparece, dura toda la vida. Entendiendo mal, la enfermedad a menudo se diagnostica años después de su aparición.

A diferencia de los durmientes «normales» que, a la hora de acostarse, necesitan al menos quince minutos para conciliar el sueño y comienzan la noche con una fase de sueño de ondas lentas, por otro lado, los narcolépticos caen en un sueño profundo en cuestión de minutos. Habitado por los sueños, el sueño REM. Pero, irónicamente, ¡aquellas personas que se duermen fácilmente durante el día tienen dificultades para conciliar el sueño por la noche!

La narcolepsia es causada por un defecto hormonal, posiblemente autoinmune.

El culpable: la orexina (o hipocretina), un neurotransmisor responsable de estimularapetito y un estado de vigilia que, según un estudio realizado en California, se puede encontrar en una concentración diez veces menor en el cerebro de los pacientes con narcolepsia. Las neuronas que las producen están casi ausentes, mientras que el cerebro «sano» tiene unas 70.000.

Se sospecha una enfermedad autoinmune. Así, los estudios han destacado un vínculo entre la narcolepsia y algunos genes implicados en el sistema de defensa inmunitario. Esto tomaría las neuronas de orexina del enemigo, destruyéndolas. Mientras se espera que las compañías farmacéuticas desarrollen un neurotransmisor equivalente, los psicoestimulantes como el metilfenidato (Ritalin) pueden reducir los episodios de sueño.

Según Cieloesazul.com QR n° 17 «Sleep & Dreams» – Examinar este número – Comprar esta edición

Lea también:

• ¿Para qué sirve un bostezo?

• ¿Cómo saben las personas ciegas cuándo es hora de dormir?

• ¿Beber alcohol interfiere con el sueño?

Leer también en los principales archivos de ciencia y competencia :

Dormir en 16 Preguntas – S&V No. 1128 (2011). ¿Cómo sabes tu ritmo biológico? ¿Dormir por la mañana solo tiene efectos beneficiosos? ¿A qué hora te duermes fácilmente? ¿Podemos dormir menos sin correr el riesgo de cansarnos? …un repaso a las preguntas básicas que nos hacemos sobre el sueño.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad