CieloesAzul.com

Para los que les gusta saber

¿Están los niños preparados para hablar cualquier idioma?

Una vez que llegamos a la edad adulta, no todos somos iguales cuando se trata de aprender idiomas extranjeros. Algunos aprenden rápidamente, otros luchan por retener los conceptos básicos a pesar de años de práctica. Sin embargo, cuando nacemos, somos capaces Para aprender cualquier idioma. Esto se debe, entre otras cosas, a la muy sutil percepción auditiva de los niños.

En lugares públicos, a menudo se puede escuchar a un niño balbucear con entusiasmo con palabras incomprensibles. En realidad son sílabas primarias, que produce desde los primeros meses subiendo y bajando la mandíbula. Cuando se levanta la mandíbula, el niño puede producir sonidos similares a las consonantes, y cuando se baja, puede producir sonidos similares a las vocales.

>> Lea también: ¿Por qué es tan difícil aprender un nuevo idioma?

«Un niño sabe que puede modificar los sonidos con la mandíbula. Tocará su tracto vocal como un instrumento musical», explica Natalie Valli, directora del equipo de Lingüística y Dialectología y Sistemas Orales del CNRS. las palabras a su alrededor, sino para descubrir sus propias habilidades En la mayoría de los idiomas del mundo también encontramos sonidos universales, que se encuentran en la primera producción fonémica de un niño, como el sonido «P» o «M».

Los investigadores especulan que si esta habilidad surge pronto, es porque la mandíbula también se usa para masticar. Así que el niño dominó rápidamente.

Los niños tienen muy buena percepción auditiva.

Luego, alrededor de los 6 meses, aparecen las estructuras del lenguaje. El niño tiene una muy buena percepción, mucho más que la de los adultos, a nivel auditivo, pero también en relación con otros sentidos. Entonces él, al principio, es capaz de distinguir los sonidos de cualquier idioma. Pero rápidamente, entre los 4 y los 9 meses, se pierde esta capacidad, y este fenómeno se denomina sordera acústica. El niño conserva solo la capacidad de distinguir entre los sonidos útiles para él y, en consecuencia, los que ha escuchado en su entorno. Así, aprender un idioma es mucho más difícil aparte de la acústica que conoce.

>> Lea también: ¿A qué edad aprende mejor un idioma extranjero?

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad