Durante un ataque epiléptico, se enciende la actividad de las células nerviosas. Luego, el EEG registra las ondas cerebrales anormales. Pero aún sabemos muy poco sobre las causas de esta enfermedad neurológica, que se manifiesta en episodios con síntomas muy diversos.
Lo que sí sabemos es que en el cerebro, un grupo de neuronas sobreexcitadas aumenta su actividad eléctrica de forma excesiva y sincronizada. Un fenómeno que dura desde unos segundos hasta dos minutos y se apaga automáticamente. Pero aún queda mucho por descubrir sobre los sistemas regulatorios subyacentes.
1
Mutuo

Una de las razones de este desconocimiento es la enorme variedad de convulsiones, que pueden aparecer en miles de formas, dependiendo de la región en la que se originan las perturbaciones eléctricas en el cerebro.
No hay un tipo, sino varios tipos de ataques epilépticos.
Los ataques epilépticos se pueden caracterizar por apretones de manos, movimientos involuntarios, pero también alucinaciones, alteraciones del habla, sentimientos de déjà vu, emociones … hasta una convulsión generalizada, cuando la perturbación eléctrica se extiende por todo el cerebro, provocando convulsiones y pérdida del conocimiento.
También ignoramos los factores que desencadenan una convulsión, además de sobreestimular las neuronas (por presión leve o severa, por ejemplo). Los neurólogos y neurocirujanos están aumentando su trabajo para levantar el velo en estas áreas grises.
Según la pregunta frecuente n. ° 34 de Cieloesazul.com
Una pregunta que se hizo inicialmente en 2020.