La temperatura mide realmente el grado en que se excita un componente del cuerpo. Esta inducción se manifiesta a través del movimiento universal de las partículas y átomos que componen la materia, y en una escala más precisa para sus vibraciones, rotaciones y traslaciones. También incluye el movimiento de electrones alrededor de núcleos atómicos. Cuando la agitación es cero, como en un vacío perfecto, la temperatura se acerca al cero absoluto (- 273,15 ° C). Sobre el papel, existe un límite de temperatura más bajo. ¡Pero la emoción no tiene límites!
En la práctica, las regiones más importantes del universo Son aquellos en los que la sustancia está concentrada y muy irritada.. Si la temperatura de la superficie del sol es de 6000 grados Celsius, entonces su núcleo se convierte en un fuego de 15 millones de grados.
Más denso y cálido
Pero encontramos una temperatura más alta, digamos 55 millones de grados en el gas emitido por una explosión de supernova. Para encontrar temperaturas más altas, Tenemos que remontarnos a hace 13.800 millones de años. El universo en ese momento era miles de millones de miles de millones de veces más denso y, por lo tanto, estaba concentrado en energía: una décima parte de mil millones (10-10(Desde un segundo después del Big Bang, se suponía que prevalecía una temperatura de más de un millón de billones) 1015) De grados. Podemos retroceder más, pero más allá de una cierta densidad de energía, las leyes físicas que describen nuestro mundo dejan de funcionar. De modo que el concepto de temperatura en sí mismo ya no tiene sentido.
Estos son los límites que se pueden utilizar para determinar la temperatura más alta posible. Ella habría gobernado en la época de Planck (10-43 Después del Big Bang). Fue alrededor de 1.4.1032 ¡Grados Celsius, o 140.000 billones de billones de grados!
Artículo publicado originalmente en agosto de 2020.