Los científicos ahora pueden decirlo con precisión: los fibroblastos humanos (la célula de soporte) pesan 2 a 3 nanogramos con una fluctuación del 1 al 4% que refleja la actividad celular y los intercambios de agua con el entorno externo.

¿Qué edad tienen nuestras células?
Esta medición ultraprecisa se realizó utilizando la balanza ideada por Daniel Muller y su equipo en el Politécnico de Zurich.
Para fabricarlo, colocaron una célula en el extremo de un brazo de microsilicona (0,2 mm). En el otro extremo, aplicaron un láser para hacer vibrar el sistema. Sin embargo, este movimiento varía según el peso celular. La oscilación se mide mediante otro dispositivo láser para determinar el peso de la celda sin necesidad de recurrir al vacío o medio seco.
Escalas con múltiples aplicaciones
La herramienta impresionó a Sandor Casas, quien está desarrollando una métrica competitiva en la Ecole Polytechnique de Lausanne y estima que representa una mejora en una clasificación de factores de 100 a 1,000 en comparación con las escalas disponibles anteriormente.
Las áreas de aplicación son numerosas. En medicina, para evaluar con precisión la cantidad de virus que han infectado una célula. ¡O en la industria cosmética, para ver cuánta crema pueden absorber nuestras células!