CieloesAzul.com

Para los que les gusta saber

¿Cómo se protegen las plantas de los rayos ultravioleta del sol?

¡Sí, los rayos ultravioleta también son peligrosos para las plantas! Así, la evolución les dio tres líneas de defensa, desde su superficie hasta el núcleo de sus células.

Sí, al igual que nosotros, las plantas tienen una relación de amor y odio con el sol. Es imposible prescindir de él porque proporciona los fotones de luz necesarios para la fotosíntesis (es decir, la oxidación del agua y la reducción del dióxido de carbono para la síntesis de materia orgánica). Pero es un falso amigo: los rayos UV-B (responsables de las «quemaduras solares» en los seres humanos) pueden dañar el ADN de las células vegetales, provocar la liberación de radicales libres, alterar la fotosíntesis y atrofiar el crecimiento.

sobre el mismo tema

¡Las hojas amarillas, naranjas, rojas o marrones adoptan una paleta de colores por razones muy específicas!

Sin embargo, si tenemos la posibilidad de ponernos a la sombra, las plantas, constreñidas por la constancia, no tienen esa libertad. ¡Así que desarrollaron su propio protector solar! La epidermis, esta membrana cerosa que recubre las partes aéreas de las plantas, forma el primer escudo contra los rayos UV.

Antioxidantes y enzimas reconstituyentes.

Los flavonoides, estos pigmentos que se encuentran en las células epidérmicas de las hojas, constituyen la segunda línea de defensa. No solo absorben los rayos UVB, son poderosos antioxidantes, tanto para humanos como para plantas, capaces de neutralizar los radicales libres.

Pero hay algo mejor: los biólogos de Ginebra descubrieron que las plantas tienen fotorreceptores (UVR8) capaces de detectar rayos ultravioleta-B. Una vez activados, estos receptores migrarán dentro del núcleo de las células para impulsar la producción de enzimas que repararán el daño causado por el sol al ADN …

Según Cieloesazul.com QR 25 «Las plantas, sus secretos y virtudes»

Lea también:

• ¿Por qué las hojas son en su mayoría verdes?

• ¿El bronceado en interiores es realmente peligroso para mi salud?

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad