CieloesAzul.com

Para los que les gusta saber

¿Cómo puede un gusano plano partir por la mitad y regenerar toda su memoria?

Este pequeño gusano guarda un gran secreto… un gusano acuático plano y transparente de aproximadamente 1 cm de largo, Dogesia japonesa Sin embargo, las planarias son criaturas lo suficientemente sofisticadas como para tener un cerebro central, con un sistema nervioso periférico rico y complejo y verdaderas transmisiones sinápticas.

sobre el mismo tema

Mutuo

¡Lograron inyectar recuerdos en el cerebro!

Al igual que otros gusanos, un gusano plano tiene una capacidad asombrosa para regenerarse: cuando se corta la cabeza, la cola o cualquier otra parte de sí mismo, vuelve a crecer. Y fueron los especialistas en memoria quienes descubrieron el lado más singular del animal: ¡sus recuerdos también se “repelen” simétricamente!

¡Recuerdos estereotípicos crecen en su cabeza!

Los investigadores, muy intrigados, buscaron verificar que la memoria de este pequeño gusano efectivamente regresara con su cabeza. Para ello, diseñaron un innovador protocolo experimental para entrenar a un grupo de planarias a vencer su reticencia natural a la luz para obtener su alimento (pequeños trozos de hígado). Cuando este aprendizaje fue interiorizado (diez días después), los gusanos fueron decapitados. Dos semanas más tarde, una vez que se les echó la cabeza hacia atrás, los colonos fueron nuevamente colocados en el aparato experimental. Mientras que sus contrapartes en el grupo de control permanecieron postrados frente a un entorno brillante (y, por lo tanto, hostil), los gusanos con cerebro regenerado recurrieron a las fuentes de alimento. ¡Prueba de que con sus cabezas rejuvenecidas, el recuerdo de sus vidas anteriores también regresó!

¿Memoria de células madre?

Pero, ¿cómo puede un animal mantener estos recuerdos fuera de su cerebro? Los investigadores prevén que las marcas epigenéticas, inducidas por el aprendizaje, alterarían la expresión del ADN de las células madre a través de estructuras proteicas llamadas histonas para que la memoria de las células madre viaje a través de las divisiones celulares a medida que avanza la regeneración.

Sin embargo, para que la memoria persista a pesar de la decapitación, estas marcas epigenéticas deben transferirse a las células madre del cuerpo plano después del aprendizaje y antes de la decapitación. Cómo ? Si surgen hipótesis, la pregunta aún no tiene respuesta. Tal vez, como un sistema de respaldo de computadora, cada célula madre actúa como un pequeño disco duro.

En cualquier caso, esta habilidad apunta a un método de memorización sin precedentes que podría arrojar nueva luz sobre la investigación de la biología de la memoria. Para un pequeño gusano, esta es una gran contribución a la neurociencia…

Según Ciencia y Vida Preguntas y Respuestas #36

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad