CieloesAzul.com

Para los que les gusta saber

¿Cómo hacen funcionar las neuronas a nuestro cerebro?

Nuestro cerebro consta de dos hemisferios, divididos en lóbulos cerebrales y luego en regiones cerebrales, que a su vez consisten … en neuronas. Junto con las células gliales, donde están engullidas, estas neuronas forman toda la materia gris y blanca que forma nuestro cerebro.

Sobre todo, son lo que nos hace seres inteligentes. Porque sin estos bloques de construcción de nuestra cognición y su asombrosa diversidad, no tendríamos pensamientos, lenguaje, emoción, memoria, habilidades de aprendizaje, movimiento, imaginación, alma … nada. Simplemente nada.

Para lograr este milagro, primero digamos que hay muchas neuronas. muchos. Alrededor de 86 mil millones en total, el número más alto en el reino animal. Digamos también que cada uno consta de un cuerpo que lleva en un extremo pequeñas ramas (dendritas) y en el otro una extensión alargada (axón). Esto le permite comunicarse con otras neuronas a través de interfaces de rendimiento ultra alto, sinapsis.

Los mensajes eléctricos y químicos pasan a través de las células nerviosas.

El resultado: como una maravillosa red telefónica, esta enorme red neuronal no deja de procesar y transmitir la información eléctrica y química en constante difusión, que proviene en particular de los receptores de nuestros sentidos: vista, oído, olfato, tacto, gusto y percepción. cuerpo y movimientos. Totalmente dedicadas a analizar y transmitir estos mensajes, las neuronas resultan útiles en diversas funciones cerebrales, ya sean perceptivas, motoras, emocionales o cognitivas. ¿Qué mensajes?

Este es el impulso nervioso, una corriente eléctrica que transporta información. Cuando una neurona lo recibe A través de Sus ramificaciones, las analiza, las modifica y las mueve a lo largo de su eje. En la sinapsis, la señal eléctrica se convierte en mensajeros químicos. Estos mensajeros, llamados neurotransmisores o neurotransmisores, actúan como un puente hacia el inicio de la siguiente neurona, donde la señal se convierte nuevamente en una señal eléctrica, etc.

En la pequeña red de 86 mil millones de neuronas en nuestro cerebro, cada una está en contacto, en promedio, con otras 10,000 células. Después de todo, nuestro cerebro tiene una potencia de cálculo de 1 zetaflop, ¡o un billón de billones de operaciones por segundo! ¡Derrota a la supercomputadora más poderosa del mundo, la computadora china Tianhe-2, con 30.000 veces menos energía!

Millones de miles de millones de sinapsis

Queda por ver cómo esta combinación de circuitos produce nuestro pensamiento complejo. Los neurocientíficos creen que nuestras habilidades cognitivas se manifiestan en tres niveles. Primero, desde la sinapsis: compuesta por mil proteínas, actúa como un chip de computadora donde se modula la cantidad y tipo de neuro mediadores. Luego, en el núcleo de la neurona, ya que solo una de ellas es capaz de sintetizar decenas de miles de señales recibidas en un solo mensaje. Finalmente, en el grosor de nuestra corteza, esta materia gris consta de seis capas de neuronas conectadas por millones de miles de millones de sinapsis.

Suficiente para impulsar la potencia informática de nuestro cerebro. La guinda del pastel: nuestra especie tiene una plasticidad excepcional conocida como neuroplasticidad, lo que significa que a lo largo de la vida, incluso cuando el cerebro se pierde, nuestras neuronas pueden remodelar sus circuitos, formando nuevas sinapsis durante el aprendizaje y unificando las existentes durante el aprendizaje. Guarde o recorte cosas innecesarias. El resultado: nuestros cerebros son tan eficientes que, a cualquier edad, podemos aprender a hablar un nuevo idioma o tocar un instrumento musical, e incluso en caso de amputación, ¡conducir un brazo robótico!

De Cieloesazul.com QR n ° 22 «Genius and its puzzles» – buscar esta edición – comprar esta edición

Lea también:

• Neuronas: sus extensiones son diez veces más activas que ellas.

• Esta es la primera nano-neurona artificial, que es francesa

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad